El Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares es el órgano de coordinación docente que se encarga de promover, organizar y facilitar este tipo de actividades, procurando la implicación en las mismas de todos los integrantes de nuestra comunidad: profesorado, alumnado y familias.
Un centro educativo no puede limitar sus actividades a las estrictamente académicas, sino que debe dar cabida a otras que permitan proporcionar al alumnado experiencias y situaciones de aprendizaje diferentes y atractivas.
Considerando a los alumnos como seres humanos en continua evolución, formación y transformación, es necesario tener presente que deben estar abiertos en su proceso madurativo a las más ricas y diversas experiencias culturales, deportivas y recreativas. Estas experiencias no sólo se consiguen en sus respectivas aulas con el logro de los objetivos propuestos por cada docente, sino que se complementan mediante las actividades complementarias y extraescolares que se realizan fuera y dentro del Centro y están dirigidas por el profesorado, padres/madres o monitores.
Se denominan complementarias a las que se desarrollan dentro del horario lectivo y, al mismo tiempo, se diferencian de las actividades de enseñanza normales por sus especiales características en cuanto a organización, contenidos y metodología. Se pueden efectuar dentro o fuera del recinto escolar (en caso de que se realicen dentro, todos los alumnos/as a quienes vayan dirigidas tienen la obligación de participar; en cuanto a las salidas, es necesaria la autorización expresa y por escrito de la familia). Las extraescolares son las que se desarrollan fuera del horario lectivo.
La realidad social, cultural y económica de los alumnos/as de nuestro Centro hace que todas ellas sean fundamentales a la hora de conseguir una formación integral y plena de los mismos, convirtiéndose en una herramienta primordial de cara a aumentar la motivación y el interés del alumno/a por su propio proceso de aprendizaje. Mediante las mismas se pretende conseguir que el alumnado:
- Amplíe su horizonte cultural
- Aprenda a utilizar su tiempo de ocio de una forma activa y sana
- Adquiera unos valores y actitudes que, como la tolerancia y el respeto, son fundamentales en la convivencia
- Sea más autónomos
- Conozca y se familiarice con acontecimientos culturales que habitualmente no se ofrecen en los medios de comunicación de masas
- Se integre en el medio social y natural que les rodea, generando dinámicas de respeto a las personas y al propio entorno natural
- Consiga aprendizajes en un contexto distinto y más atrayente.
Actividades complementarias y extraescolares para la Educación Secundaria. Curso 2014-2015
Denominación | Curso | Días de realización | Mes de realización |
Asistencia a representación de DON JUAN TENORIO, en Auditorio Víctor Villegas, Murcia | 4º ESO | 6 (jueves) | Noviembre |
Actividades físicas en instalaciones municipales, Totana | 3º ESO | 27(jueves) | Noviembre |
Asistencia a representación en inglés de VAMPIRES, en Teatro La Cárcel, Totana | 1º Y 2º ESO | 1 (lunes) | Diciembre |
Asistencia a representación en inglés de RESET, en Teatro La Cárcel, Totana | 3º Y 4º ESO | 2 (martes) | Diciembre |
Patinaje sobre hielo, Elche | 1º ESO | 18 (jueves) | Diciembre |
Actividades en medio natural, Las Alquerías | 2º ESO | 19 (viernes) | Diciembre |
Actividades físicas en instalaciones municipales, Totana | 4º ESO | 16 (lunes) | Enero |
Visita a LA FORTALEZA DEL SOL, Lorca | 2º ESO | 5 (jueves) | Febrero |
Jornada de puertas abiertas XXVIII Semana de Biología | 4º ESO | 25 (miércoles) | Febrero |
Visita a LA BASTIDA, Totana | 1º ESO | 27 (viernes) | Febrero |
Visita al MUSEO ARQUEOLÓGICO, Cartagena | 1º ESO | 13 (viernes) | Marzo |
Actividades acuáticas en instalaciones municipales, Totana | 1º ESO | 26 (jueves) | Marzo |
Actividades saludables en instalaciones municipales, Totana | 2º ESO | 27 (viernes) | Marzo |
Visita a la DEPURADORA MUNICIPAL, Totana | 1º ESO | 27 (viernes) | Marzo |
Asistencia a representación en francés de MON ISMÉNIE, en Centro Cultural, Lorca | 3º y 4º FRANCÉS | 17 (viernes) | Abril |
Viaje cultural a Almagro | 3º | 27 y 28(lunes, martes) | Abril |
Visita al teatro romano y a Arqua, Cartagena | 4ºB ESO | 28 (martes) | Abril |
Visita guiada por Totana para identificar tipos de roca en edificios | 4ºA ESO | 30 (jueves) | Abril |
Visita a la ASAMBLEA REGIONAL | 4º ESO | 20 (miércoles) | Mayo |
Deportes naúticos, Mazarrón | 1º ESO | 17 (miércoles) | Junio |
Visita a TERRA MÍTICA | 2º ESO | 18 (jueves) | Junio |
Actividades físicas acuáticas, Águilas | 3º ESO | 18 y 19 (miércoles, jueves) | Junio | |
| | | | |
| | | | |
VIAJE A REINO UNIDO | 3º ESO | | | |
VIAJE DE ESTUDIOS | 4º ESO | | | |
| | | | |
| | | | |
Totana, 31 de octubre de 2014